CAMINO DE SANTIAGO


EL CAMINO DE SANTIAGOEl Camino de Santiago es una ruta que recorren caminantes de todo el mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante la Edad Mediafue muy recorrido —una de las tres grandes peregrinaciones, junto a Roma con sus vías romeas y Jerusalén.

ORIGEN DEL CAMINO DE SANTIAGOA finales del siglo VIII se difunde en el noroeste de la Península Ibérica la leyenda de que Santiago el Mayor había sido enterrado en estas tierras, tras evangelizarlas. Así ocho siglos después de la muerte del Apóstol Santiago, en el año 813, un ermitaño llamado Pelayo o Paio dijo que vio una estrella posada en el bosque Libredón. Se lo comunicó al obispo Teodomiro, obispo de Iria Flavia, (cerca de Padrón). Fueron allí y descubrieron en la espesura la antigua capilla, donde existe un cementerio de la época romana. 

Alfonso II el CastoRey de Asturias, viajó con su corte al lugar, resultando de esta manera en el primer peregrino de la Historia. Fue muestra de su fe la erección de una pequeña iglesia. Que después sería la Catedral de Santiago.

Aproximadamente desde el año 821, con el hallazgo de las presuntas reliquias del Apóstol y con el beneplácito de Carlomagno, que quería defender sus fronteras de conquistas árabes, Compostela se convertirá progresivamente en un centro de peregrinaje. Y recibirá su impulso definitivo durante la primera mitad del siglo XI. Muy pronto, la noticia se extiende por toda laEuropa cristiana y los peregrinos comienzan a arribar al venerable lugar del sepulcro, el denominado Campus Stellae, que devendrá en el famoso vocablo Compostela.

LOS CAMINOS DE SANTIAGOSon numerosas las rutas de peregrinación jacobea que a lo largo de los siglos han ido creándose en España. Clasificados por regiones geográficas, los principales recorridos históricos y recientes se relacionan a continuación:


  • Camino Primitivo: Es el primer camino de Santiago, unía la capital del reino Astur (Oviedo) con Santiago de Compostela.
  • Camino Francés: Proviene de Francia, entre en España a través del valle de Roncesvalles, después continua su recorrido por el interior de Castilla y León, hasta llegar a Galicia y por último Santiago de Compostela.
  • Camino Portugués: Proviene de Portugal, desde Lisboa, entra a España por la provincia de Pontevedra hasta llegar a Santiago de Compostela.
  • Camino del Norte: se inicia en la localidad de Irún en el País Vasco, continua por toda la costa cantábrica hasta adentrarse en Santiago de Compostela.
  • Camino de la Vía de la Plata: tiene su origen en una antigua calzada romana, une Sevilla con Santiago de Compostela atravesando el interior de la península por las comunidades de Extremadura y Castilla y León.
EL CAMINO DE SANTIAGO EN LA ACTUALIDAD: En la actualidad el camino de Santiago es una de las actividades turísticas más atrayentes de nuestro país. Esta tradición de origen medieval atrae cada año a más de 200.000 peregrinos.